Geo-menu

martes, 5 de junio de 2012

La música como alternativa para la enseñanza de la Geografía. Parte III.

Hola.

Siguiendo con esta estrategia de enseñanza, nuestra canción de hoy es muy parecida a la anterior. Para escucharla hay que copiar y pegar el siguiente enlace en el navegador.

http://www.youtube.com/watch?v=xYOPCM_uCP4


Tema: Caminos de Michoacán.
Autor: Bulmaro Bermúdez.
Canta: Ramón Aguirre.

La canción versa sobre el amor perdido de un hombre, quien busca a su pareja por diversos lugares del estado de Michoacán. En realidad no se menciona si encuentra a dicha persona, pero suponemos que para él es un placer buscarla.

Ejercicio:

- Consigue un mapa del estado de Michoacán con división municipal sin nombres, y colorea cada municipio mencionado en la canción con un color diferente.

- Coloca un señalamiento en la capital del estado. Anota en la leyenda del mapa el nombre de cada color correspondiente a cada municipio, así como la del señalamiento que ubica a la capital del estado. También anota el nombre de esta.

Reflexión:

Uno de los lugares más emblemáticos de Michoacán es Pátzcuaro. ¿Por qué crees que sea así?, ¿Conoces Pátzcuaro?, ¿Sabes qué festividad importante se lleva a cabo ahí? Comparte tus opiniones y conclusiones con tus compañeros.


Eso es todo por el día de hoy. Espero les haya gustado la canción. Buenas noches a todos, y hasta la próxima semana.




Rodrigo.

jueves, 24 de mayo de 2012

Otro enlace de un libro electrónico: Los desastres no son naturales

http://www.oei.es/decada/portadas/Desnat.pdf


Tema: Riesgos, desastres y vulnerabilidad


Durante los últimos años La Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (LA RED) ha venido escudriñando, Des-Enredando e interviniendo de múltiples formas en el campo de la gestión del riesgo y la prevención de desastres.
Seminarios, talleres, reuniones, publicaciones e instrumentos de análisis y de intervención, así como la cotidiana participación de sus miembros en sus respectivos países o a nivel internacional en el campo de la gestión de riesgos han incidido, de manera importante, en los nuevos enfoques que se presentan en él y constituyen, por decirlo así, una buena parte de los activos de LA RED.

                                                               http://www.desenredando.org/